jueves, 6 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
ViSiOn-MiSiOn
VISION
El instituto Educativo
CARLOS LLERAS RESTREPO,
es una institución de carácter
oficial
que busca formar estudiantes competentes
cognitiva y emocionalmente a través
del aprendizaje significativo
y la vivencia
del respeto, la tolerancia y
la responsabilidad
primordialmente, de manera
que logre
apoyar y dinamizar procesos
de
transformación en su entorno
MISION:
El instituto Educativo
CARLOS LLERAS RESTREPO,
propenderá por ser una de las
mejores
Empresas Educativas del
Departamento
de Casanare en la formación de
estudiantes competentes enmarcados en un contexto
de innovación y pedagogía,
convivencia
y responsabilidad social.
jueves, 23 de junio de 2011
... EL MAESTRO...
"Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía"
EL MAESTRO:
Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno lo alcance de la mejor manera posible.
Tanto el profesor como el alumno, son agentes efectivos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Paralelamente a las funciones docentes, los profesores suelen realizar funciones de investigación (especialmente en el ámbito universitario), de formación permanente (formación del profesorado) y tareas organizativas o directivas en los centros docentes. Una de esas funciones es la denominada función tutorial, que en el caso de la enseñanza primaria y secundaria se centra en los alumnos y sus familias (cuando es realizada por profesores especializados en este ámbito se denomina orientación) y en el caso de la enseñanza superior consiste en la dirección de las actividades de investigación a cargo de los estudiantes, como las tesis doctorales (en algunos casos se da la figura del mentor).
DIA DEL MAESTRO!!!...
Hace 61 años fue proclamado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pío XII. Ese mismo año, la Presidencia de la República declaró el 15 de Mayo como el Día del Maestro. Una fecha muy importante para todos, por el gran aporte social que hacen todos los maestros a nuestro país. La lucha del gremio de educadores por unas garantías que les permitan ejercer su profesión en un ambiente adecuado, propicio para educar las mentes de los niños y jóvenes que tomarán las riendas del país en el futuro, ha sido constante y valiente.
La primera profesora enseñando a leer de sílaba en sílaba, el coordinador de disciplina regañando a los más inquietos, el profesor de biología haciéndonos sembrar un fríjol verde, el de matemáticas intentando haciéndonos entender el Álgebra de Baldor, en fin, aquellas personas que con cariño y sobre todo paciencia, nos enseñaron los primeros pasos del largo camino de la vida.
INVITACION A LOS ESTUDIANTES:
Compañeros démosle gracias a DIOS porque nos dio a estos seres tan importantes que nos enseñan cada día………… no solamente nos enseñan sino que también son como nuestros segundos padres, se preocupan cuando nos vamos mal en el colegio etc. mejor dicho son únicos.
Demostrémosles que podemos mejorar y ser mejores cada día………
RESPONSABILIDAD DEL PERSONERO ESTUDIANTIL...
QUE ES UN PERSONERO ESTUDIANTIL?
El Personero Estudiantil es un representante de último grado elegido por sus compañeros con el fin de que promueva y defienda el ejercicio de los derechos y deberes de lo s estudiantes, consagrados en la constitución Política, las leyes los reglamentos y el Manual de convivencia.
El personero de los estudiantes debe constituirse en una alternativa que contribuya a orientar y transformar la actividad pedagógica y la gestión administrativa de la institución, hacia la construcción de un centro de creación cultural acorde con la realidad de su entorno.
El personero de los estudiantes debe constituirse en una alternativa que contribuya a orientar y transformar la actividad pedagógica y la gestión administrativa de la institución, hacia la construcción de un centro de creación cultural acorde con la realidad de su entorno.
FUNCIONES DEL PERSONERO ESTUDIANTIL:
A. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como miembros de la comunidad educativa.
PROPUESTAS QUE HIZO EL PERSONERO ESTUDIANTIL Y CUALES YA HA CUMPLIDO:
- Hacer campeonatos de intercurso y los que ganen van a ir a jugar un campeonato municipal organizado por el personero. “YA REALIZADO”
- Gestionar para reintegrar la banda marcial del colegio “ESTA EN EJECUCION”
- Embellecer la institución con plantas pequeñas “APROXIMADAMENTE EN UN MES SE EJECUTARA”
INVITACION:
Compañeros los invito a que le ayudemos a nuestro personero el necesita el apoyo de todos nosotros para que sienta que lo estamos apoyando……
También al personero que cumpla sus funciones correspondientes y que cumpla sus propuestas que hizo para que lo eligieran…………
domingo, 22 de mayo de 2011
JUEGOS INTERCOLEGIADOS ----SeMiFiNaL---
MICROFUTBOL FEMENINO:
En el microfútbol femenino el I.E. Carlos Lleras Restrepo estuvo en la semifinal enfrentándose con el ITEY; El partido quedo en empate donde les toco irse a penaltis donde nuestro equipo obtuvo la victoria en la final ellas irán al municipio de Villanueva.
Esto sucedió en el coliseo Mauricio Naranjo en Abril, en la cuarta semana del mes.
Las estudiantes que conformaron el equipo fueron:
- Angie Nataly Ortiz
- Nanyerli García
- Érica yinari Romero
- Luz yicela Garzón
- Luz Dary León
- Carina Esperanza Álvarez
- Sandra Milena Rodríguez
A continuación se muestra los penaltis :
MICROFUTBOL MASCULINO:
En el microfútbol masculino el I.E. Carlos Lleras Restrepo estuvo en la semifinal enfrentándose con el JORGEE ELIECER GAITAN; el partido quedo en empate donde les toco irse a penaltis donde nuestro equipo desafortunadamente perdió.
Los estudiantes que conforman el equipo fueron:
- Juan Carlos Noya
- Hermerejildo Figueroa
- Jonatán tapias
- José Ricardo bello
- Iván Andrés Miranda
- Ricardo enrique serrano
- Yover Andrés Valderrama
FELICITO grandemente al microfútbol femenino las cuales fueron las ganadoras , las que representan satisfactoriamente nuestra institución; y al microfútbol masculino también los felicito aunque no llegaron a la final pero lo dieron todo, que se esfuercen mas para que un día sean los próximos finalistas.
CONSEJOS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS (Llleristas)
La disciplina es el peor problema al que los maestros les tocan enfrentar en la cotidianidad.
Los estudiantes de hoy en día solo quieren comodidad no tienen respeto por sus superiores, son tiranos con sus maestros los cuales son sus segundos padres, “algunos no todos”.
EL PROBLEMA DEL MAL COMPORTAMIENTO:
Tal vez el aumento de los medios de comunicación y la accesibilidad a la información global pueden dar la sensación de que los jóvenes se comportan peor que nunca. Esa sensación está recogida en encuestas y programas de televisión, donde se refleja la violencia en los colegios y el abuso al que los alumnos e incluso docentes se tienen que enfrentar cada día.Estrategias para mejorar el comportamiento de un alumno
Algunos consejos para mejorar la disciplina:· Al comenzar la lección, no quedarse parado detrás del escritorio. Hay que tomar control desde un principio, desde que entran por la puerta, tal vez dándoles la bienvenida o saludándoles amablemente.
- Se debe ser un actor en la clase. El maestro no puede hablar tal y como lo haría en un bar con amigos.
- Evitar la confrontación. Lo mejor es entregar el mensaje al alumno ("haz esto", "siéntate"...), dar la vuelta y seguir con nuestro trabajo. No hay que acosar al estudiante.
- No dejar que el niño imponga su propio ritmo de la clase. El maestro no tiene que esperar al alumno, sino al contrario. Mejor usar un "siéntate, gracias" que un "siéntate, por favor".
- Mejor hablar que gritar. Si el maestro grita demasiado lo único que conseguirá es que los alumnos se acostumbren a eso y que el propio profesional pierda la voz.
- Ser constante y perseguir cualquier comportamiento que quebrante las normas. Tampoco hay que amenazar con un castigo si el mismo no se va a cumplir.
- Pedir ayuda a un colega siempre que sea necesario. Existe una tendencia a creer, equivocadamente, que el apoyarse en otro docente muestra síntomas de debilidad.
- No perder el sentido del humor. Algunas veces el humor permite quitar tensión y ver las situaciones problemáticas desde otra perspectiva.
- No tomar el mal comportamiento (insultos, por ejemplo) como algo personal. Tampoco hay que ser sarcástico ni irónico, especialmente con los alumnos de primaria. La orden debe de ser clara y directa.
INVITACION:
En nuestro colegio quizás existen estudiantes indisciplinados pero maestros los invito a que lean esta entrada pongan por obra estos tics que te pueden ayudar para su cotidianidad………
Estudiantes los invito a que colaboren con la disciplina, que los profesores no se frustren con ustedes. Sean el reflejo de tus padres que ellos te dan un buen ejemplo no para que te comportes así……………que tus padres se sientan orgullosos de ustedes…
……COLABORES CON EL BUEN COMPORTAMIENTO PARA UN MEJOR APRENDIZAJE……
jueves, 28 de abril de 2011
EL ASEO EN NUESTRA INSTITUCION...!
Existen varias clases de contaminación pero hoy me voy a enfocar con la CONTAMINACION DEL SUELO,
CONTAMINACION DEL SUELO: Esta contaminación está dada principalmente por la acumulación de basura y residuos o desechos domiciliarios………
La gente está acostumbrada a considerar al suelo, que normalmente llamamos tierra, como algo muerto, donde podemos colocar, acumular o tirar cualquier producto sólido o líquido que ya no nos es de utilidad o que sabemos que es tóxico.
Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos productos como papel, vidrio, plástico, etc.; afectamos de manera directa las características físicas, químicas y de este, desencadenando con ello innumerables efectos sobre los seres vivos.
¿CÓMO AFECTA LA BASURA A LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO?
La destrucción y el deterioro del suelo son muy frecuentes en las ciudades y sus alrededores, pero se presentan en cualquier parte donde se arroje basura o sustancias contaminantes al suelo mismo, al agua o al aire. Cuando amontonamos la basura al aire libre, ésta permanece en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de la basura orgánica (residuos de alimentos como cascaras de fruta, pedazos de tortilla, etc.) se fermenta, además de dar origen a mal olor y gases tóxicos, al filtrarse a través del suelo en especial cuando éste es permeable, (deja pasar los líquidos) contamina con hongos, bacteria, y otros microorganismos patógenos (productores de enfermedades), no solo ese suelo, sino también las aguas superficiales y las subterráneas que están en contacto con él, interrumpiendo los ciclos biogeoquímicos y contaminado.
Además, una buena parte de la destrucción y el deterioro del suelo se debe hoy a la contaminación, ya sea del agua, del aire o del suelo mismo, por basura u otros contaminantes.
ALGUNOS AGENTES Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO.
AGENTES:
- Basura no biodegradable arrojada al suelo o al agua.
- Lixiviados; es decir sustancias tóxicas procedentes de la basura
descompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia. - Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para
eliminar plagas de los cultivos. - Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para
eliminar plagas de los cultivos. - Fertilizantes; esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la
producción agrícola. - Sustancias radiactivas, es decir sustancias que emiten radiaciones
nocivas para los seres vivos. - Derrames de petróleo en el suelo o el agua.
CONSECUENCIAS:
- Muerte de la flora y la fauna de la región del suelo contaminado.
- Alteración de los ciclos biogeoquímicos.
- Contaminación de mantos freáticos.
- Interrupción de procesos biológicos.
INVITACION:
Los estudiantes continuamente estamos generando, tirando basura y desechos a nuestra institución. Al cumplir nuestras actividades vitales eliminamos desechos. Cuando comemos generamos residuos, e incluso después de un tiempo de uso los desechan.Estudiantes los invito a hacer usos de las canecas de basura para una mejor presentación de nuestro colegio.La institución nos refleja a nosotros mismos ayudemos a que sea un mejor lugar de convivencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)